About CuentosxContar

This author has not yet filled in any details.
So far CuentosxContar has created 25 blog entries.
  • La mentira

La mentira

2021-05-17T13:46:24+00:00

Siempre que hacía una travesura y no contaba la verdad, mi abuela me advertía: - Nacho, la mentira tiene patas cortas. Tanto lo decía que terminó por convencerme y, desde entonces, no les creo nada a los bebés ni a las personas bajitas. Hace poco un compañero llevó al colegio una lapicera buenísima. Tenía como 20 colores: verde, azul, rojo, amarillo, bordó, celeste y un montón más. Solo le faltaba el blanco. Me dijo que se la habían regalado para el cumpleaños, pero yo desconfié. Le miré las piernas y noté, con asombro, que eran más cortas que las mías. Entonces, le quité la lapicera de las manos y me fui corriendo a toda velocidad a ver a la directora. Golpeé la puerta de su despacho hasta que abrió y entré de un salto. Le pedí que cerrara. - ¿Qué pasa, Nacho? ¿Qué pasa? –preguntó asustada la directora. - Pasa que un compañero, que todavía no sé cómo se llama porque es nuevo, se robó una lapicera muy cara. ¡Tiene como 20 colores la lapicera! Solo le falta el blanco –respondí agitado. - ¿Y vos cómo sabés eso? - Porque me fijé y no tiene el blanco. Si quiere, la pruebo en un papel y le digo exactamente qué colores tiene, pero le repito: son como 20. - No, Nacho. Te pregunto cómo sabés que se robó la lapicera. - Ahhh… Miré para los costados para verificar que no hubiese nadie más en el despacho de la directora y le indiqué con la mano que se acercara. Ella se inclinó y le dije al oído: - Porque la mentira tiene patas cortas. De inmediato, levanté la voz y exclamé indignado: - ¿¡Acaso usted no lo sabe!? ¡Pobre! ¡Casi la dejo sorda! - ¿De quién es la lapicera, Nacho? –me preguntó la directora, algo molesta con la situación. - ¡Eso es justamente lo que quiero averiguar! –le contesté-. ¡A quién se la robó ese sinvergüenza! - ¿¡Otra vez, Nacho!? Te estoy preguntando a quién le quitaste vos la lapicera. - Ahhh… ¿No le dije que es un compañero nuevo y que no sé [...]

La mentira2021-05-17T13:46:24+00:00
  • Un Capitán para Escorpio

Un capitán para Escorpio

2021-12-09T21:21:43+00:00

María Laura Cassani Actriz de doblaje @mlcassani María Laura Cassani Actriz de doblaje Versión en neutro Belu Gestoso Locutora @belugestoso Diana Toblib Corresponsal de Paz. Esp. infancia Diana Toblib Ana María Oddo Narradora oral y escritora Bocaque vuela Erika Sotomayor Locutora @erisotomayor Natalia Flores Actriz de doblaje @natiiflores89 Andrea Estévez Mirson Locutora @aestevezmirson Sharon Cohen Goldfrid Actriz de doblaje @sharoncoheng Versión porteña Sharon Cohen Goldfrid Actriz de doblaje @sharoncoheng Versión latina Vale Fernández Actriz de doblaje @valelocutora Claudia Bergalo Locutora y actriz de doblaje @claubergalo Miriam Nancy Rojas Locutora @miriamrojas434 Norma Báez Conductora - Lic. en Comunicación @arteybohemia Andrea Bartolomedi Locutora y docente @bartolomediandrea May Menajovsky Actriz @bicicleta_cultural y @maymenajovsky Eliana Tornatore Psicóloga @psi.elianatornatore Nora Ly Actriz y docente @nora.ly.art Belén Hernández Grande Escritora (desde España) Alessandra Agnoletti Poeta y docente (Desde Italia) Si algo le gustaba hacer a Jana, era jugar. Vivía frente al mar y, desde su ventana, solía observar un pequeño barco de madera encallado en la arena que un pescador había abandonado para probar suerte en otra ciudad. El barco era verde y naranja. Estaba algo despintado. El viento lo había inclinado hacia su izquierda y por ahí subía Jana todas las tardes al regresar de la escuela. Subía al barco y se paraba en la proa. Sobre su hombro derecho llevaba un loro, también de madera. Se llamaba Gaspar. Jana apuntaba lo más lejos que podía con sus binoculares y anunciaba con entusiasmo: - ¡Tierra, tierra! ¡Al fin hemos llegado a tierra! Si hubiese podido, el loro le habría contestado: “Estamos en tierra hace rato”, [...]

Un capitán para Escorpio2021-12-09T21:21:43+00:00

לבן ובוהק

2021-04-14T15:10:33+00:00

Bat Sheva lee desde Israel Diana Toblib lee desde Argentina -- אין כמו האור של הירח, לוקאס! --אני לא חושב שלא, איך לא? הרי יש את אור השמש, דוד! -- אור השמש הוא חזק, לוקאס. הוא חזק מאד. קרן אור אחת מספיקה ,כדי להעיר את כולנו בבוקר,ולעומת-זאת הירח מאיר לנו בלילה. כמו שצריך- לא הרבה מדי ולא מעט מדי, הוא מאיר כפי שצריך. דוד ולוקאס היו חברים, ורעים טובים מאד. הם בילו שעות רבות במשחקים משותפים, ללא ויכוחים וללא ריבים, אבל בשיחות ביניהם, לא תמיד התעניינו באותם נושאים. --דוד, בוא נשחק במשחק קלפים! כמה זמן אתה יכול להישאר ליד החלון ולהביט בכדור הלבן הזה? --כמה זמן שצריך, לוקאס. --כמה שצריך,למה? מה צריך להתרחש? --שקמילה תתבונן בירח, בדיוק כשאני מתבונן בו. --הה, אתה מאוהב,דוד? --שה... שה... שה... --למה אתה משתיק אותי? ואומר לי:"שה... שה...",אתה מתבייש? --מה?! לא, זה לא אני שאמרתי, אלו היו רישרושי העלים של העצים, הענפים זזים וומשמיעים רחשים שנשמעים כך-שה... שה... אינך שומע? --בעודנו מדברים, באותו הרגע, נשמעה צעקה רועמת שהרעידה את הקירות : גווווווווול!!! גווווווול!!! --זה השכן החדש שהגיע, לוקאס.הוא צופה בכל משחקי-הכדורגל שמשודרים בטלויזיה. הוא חושב שהוא נמצא במגרש כדורגל.כל פעם שאנחנו נפגשים ברחוב הוא חייב לאמר לי: "אתה נראה כמו כוכב- כדורגל, בכל מקום או קבוצה שתשחק, אתה תהיה המבקיע של מספר השערים הגדול ביותר". הוא מדבר כל הזמן רק על כדורגל. --כמו שאתה מדבר על הירח. דוד! --"אוי..", נאנח דוד. הירח הוא דבר מיוחד במינו. כוכבי לכת אחרים יש להם ירחים רבים. מאדים, למשל, יש לו שני ירחים,שנראים כמו שתי אבנים ענקיות, שהן לא עגולות בכלל. ליופיטר יש -67-, יותר מדי. אחדים מהם קרח, אחדים הם אבן ועוד אבן. ישנם מדענים הסוברים,כי באחד מהירחים יכולים לחיות מיליוני חרקים מתחת לפני השטח. אתה מתאר לעצמך כל-כך הרבה תיקנים ביחד? לעומת כל אלה, לנו יש רק ירח אחד והוא הכי יפה שבעולם, כל-כך יפה... --לנו?! לנו?! -- לנו, אנחנו אלה שחיים בכדור-הארץ, לוקאס! או שאתה,בעצם,חי בכוכב מרקורי? --לא, אני חי בבית שלי. וכפי שאני רואה,אתה חי בירח, דוד! --לוקאס היביט בירח ואמר:" הירח חייכני היום, ולכן דבר טוב יקרה היום". -- נו באמת... פתאום, רוח קרירה חדרה דרך החלון הפתוח, וקררה ,ולו במעט, את החום הקייצי [...]

לבן ובוהק2021-04-14T15:10:33+00:00
  • El sueño de Apolo

El sueño de Apolo: la voz de los lectores

2022-04-22T16:39:22+00:00

Pilar A. (10 años) Antonio S. (8 años) Tomás M. (7 años) Benjamín V. (8 años) Pablo N. y Caro (5 años) Carmela Tambornino (8 años) Roxana Corradi y Azul (9 años) Mariuccia Virzì (97 años) y su nieto Pablo Giunta Carla Cardozo y Tiara (7 años) desde Italia Graciela @grekireser. Mamá de Lucio (8 años) Verónica G. con Lautaro (3 años), Nahuel (8 años) e Ignacio (8 años). Luciana Priano. Mamá de Francina (4 años) Fernando Sorensen. Papá de Maxi (5 años) Pedro Melo. Papá de Lucas (5 años) Belu Gestoso, locutora. Mamá de Lauti (Un año y 8 meses) María Laura Cassani, actriz de doblaje María Laura Cassani (neutro) Andrea Estévez Mirson, locutora Andrea Bartolomedi, docente y locutora Norma Báez, Lic. en Comunicación (Espacio Arte y Bohemia) Andrea Campos, bibliotecaria EP Nº 8 de Berazategui Antonio Villecco (7 años) Octavio Dubs Cavallo (8 años), Colegio San Maximiliano Kolbe Nora Ly, actriz y docente @nora.ly.art Carolina le lee a su hija Rocío Imprimir Leer

El sueño de Apolo: la voz de los lectores2022-04-22T16:39:22+00:00

El mago Evaristo

2020-10-26T18:01:30+00:00

Evaristo no se cansaba de repetirlo: - ¡Tengo mucha mala suerte! Yo le preguntaba qué pasó, cómo, cuándo… - Pinché la pelota, le pegué fuerte, me pasó hoy, me pasó ayer, ¡me pasa siempre! La última vez fue así: Evaristo estaba jugando un partido de fútbol con sus compañeros en el patio del colegio. Pateó la pelota contra el arco rival y, cuando la vio entrando, gritó “¡goooool!”, pero a último momento el viento la desvió. La pelota pegó en el palo derecho, en el travesaño y se pinchó. Cayó al suelo y quedó desinflándose en la línea del arco. “Pssss…” El partido se suspendió por falta de pelota y sus compañeros le reprocharon : “¿Por qué le pegaste tan fuerte, Evaristo?” - ¡Te pedí mil veces que no le des de puntín! –le recordó “Maravilla” Ramiro. Lo habían apodado así porque siempre hacía goles de rabona, de chilena y de caño al arquero. - ¡Sos tan burro que la única camiseta que te queda bien es la número cero! -lo cargó Gastón, que no jugaba mejor que Evaristo pero le encantaba molestarlo. - Tiraste dos pelotas a la casa del vecino, pinchaste cuatro… ¡No juegues más, Evaristo! -le ordenó Esteban, el mismo que todos los días le pedía prestada la lapicera. Evaristo estaba triste. El nunca lloraba, aunque esta vez ganas no le faltaban. Por suerte, no todo lo que recibió fueron quejas o cargadas . Fidel y Mateo, sus mejores amigos, acudieron en su auxilio y lo invitaron a jugar a las cartas hasta que terminara el recreo. - Todos tenemos un poco de mala suerte, Evaristo –lo consoló Fidel mientras los tres se sentaban a jugar en un rincón del patio. - Si vos te esforzás, las cosas van a cambiar –aseguró Mateo. Evaristo asintió . Por dentro pensaba cómo hacer para que su suerte cambiase definitivamente. Al día siguiente su mamá quiso alegrarlo y le dio plata para comprar un alfajor. Esperó ansioso el recreo y, cuando sonó la campana, salió disparado rumbo al kiosco sin recordar que estaba mordiendo un lápiz negro con las paletas. De la emoción, [...]

El mago Evaristo2020-10-26T18:01:30+00:00

El peón disconforme

2020-07-24T14:48:50+00:00

- Yo sé que soy solo un peón, pero quiero andar un rato a caballo. ¿Me dejás? Yamila no lo podía creer. Estaba por jugar su primera partida en el campeonato intercolegial de ajedrez y a uno de sus peones se le ocurría pasearse por el tablero. Eran sus piezas. Se las había regalado su abuelo Pablo. Las llevaba a cada torneo desde que comenzó a competir. Primero en el barrio, después en el club y ahora como representante de su escuela. A veces jugaba con las blancas, aunque en general elegía las negras. - Me gusta dejarle la iniciativa al rival y sorprenderlo con mis movimientos –explicaba Yamila. Las piezas negras sabían de su preferencia y se habían preparado de la mejor manera para el campeonato. Hacía un mes que venían practicando junto con Yamila para gritar “¡jaque mate! ” y derrocar al rey de las blancas. En esas semanas al peón se lo había visto un poco distraído y en una ocasión los alfiles le llamaron la atención. - ¡Concentrate en tu tarea! -le reclamaron durante un entrenamiento en una mesa de la plaza que tenía tallado en piedra un tablero hermoso. - ¿Cómo quieren que lo haga si tengo frío? Ustedes están bien porque llevan armadura, pero a mí no me dieron ni un buzo –les respondió el peón tiritando y usando de remera una hoja amarilla del otoño que había caído sobre la mesa-. ¡Esto no abriga nada! –se lamentaba. En otra oportunidad, Yamila lo encontró acostado panza arriba en la mesa de la cocina, muy cerca de un paquete de galletitas de membrillo. Ella le echó la culpa a su hermano Lolo. ¿Quién otro podría haberse comido las galletitas sin permiso? - No saben qué rico es el membrillo –dicen que dijo el peón cuando la nena lo regresó con sus compañeros a la caja del ajedrez. Poco tiempo después, Yamila sorprendió al peón adentro del metegol de su hermano. Estaba a un costado del arquero, como esperando que le pasaran la pelota para empujarla al gol. Una vez más, la culpa la tuvo Lolo… ¡Pobre Lolo! Como [...]

El peón disconforme2020-07-24T14:48:50+00:00
  • La escalera mecánica

La escalera mecánica

2020-07-15T21:07:31+00:00

Pedro subió al auto. Su mamá le abrochó el cinturón y, apenas arrancó, comenzó a escuchar las quejas de su hijo: - No quiero ir al shopping, Má. Me aburre ver vidrieras. - Esta vez vamos a hacer rápido, Pedro. Te lo prometo. - Bueno, te acompaño si me comprás un autito. La mamá ensayó un “no” y otro “no”, pero fue en vano: El persistente llanto de Pedro la venció. “Buaaaaaaaaaaaa…” - Está bien. Te voy a comprar un autito -dijo resignada. El viaje no fue corto ni largo. Habrá durado lo mismo que tarda en hacerse una pizza. Una vez en el shopping, Pedro tironeó del brazo de su mamá con dirección a la juguetería. Debían ir al primer piso. Cuando llegaron a la escalera mecánica, Pedro recordó que esos escalones metálicos y puntiagudos le causaban terror. Se le vino a la mente la anécdota que le contó su amigo Lucio: una vez a la tía se le enganchó la pollera cuando bajó de la escalera y… ¡Casi se queda sin ropa! Al subir, Pedro apretó fuerte la mano de su mamá y tambaleó un poco antes de recuperar el equilibrio. - Má, ¿mis pantalones pueden quedar atrapados en la escalera mecánica? - No, Pedro. Ya te dije que la historia de la pollera no es cierta. - ¿Vos estás diciendo que Lucio miente? - No sé, tal vez exagera un poco… - Igual yo no tengo miedo. - ¿Ah, no? Entonces, ¿por qué tiembla tu mano? - Porque hace frío. Brrr… ¡Qué fuerte está el aire acondicionado! De repente, un hecho muy extraño los sorprendió. Justo cuando estaban por llegar al primer piso, la escalera se detuvo. ¡Epa! –exclamó el señor que estaba detrás de ellos. Debido al freno repentino, a la nena que iba adelante se le cayó el helado. Había vainilla y dulce de leche esparcidos a sus pies. El cucurucho había quedado con la punta mirando al techo, como si se tratara del sombrero de una bruja mala que se había derretido. - ¿Qué pasa? -preguntó Pedro. - Nada, hijo. Se debe haber cortado la electricidad o [...]

La escalera mecánica2020-07-15T21:07:31+00:00
  • Brasilita

Brasilita

2019-10-17T17:46:06+00:00

Hay islas que pasan miles de años debajo del mar hasta que un día salen a la luz. Unas aparecen luego de un terremoto. Otras, después de la erupción de un volcán escondido en el agua, aunque estas tardan mucho en ponerse lindas porque están llenas de cenizas. Frente a la costa de una ciudad llamada Capablanca, una tarde en que un temblor sacudió la tierra, emergió una isla con mucha arena y algo de vegetación. De lejos se veía el verde de sus plantas y el amarillo de la arena. Por sus colores, los chicos de la ciudad eligieron llamarla Brasilita. Eso fue al principio. A medida que la isla iba conociendo el calor del sol y la blancura de la luna, brotaban de su suelo flores celestes, rojas, lilas y naranjas. Más de uno quiso cambiarle el nombre, pero los chicos se pusieron firmes y le quedó Brasilita nomás. Cuando los árboles ya habían crecido lo suficiente y los pájaros cantaban sobre sus copas , a la familia de Calixto, uno de los niños más inquietos de Capablanca, se le ocurrió pasear por la costa para observar la isla con binoculares. La primera que la miró fue Ariadna, la hermanita de Calixto. - ¡Muuuu, muuuu! –exclamó, mientras señalaba la isla con el dedo índice. - Es una isla, no una vaca, Ari –la corrigió su mamá. Calixto tomó los binoculares y se quedó embobado observando a un toro que corría de un extremo a otro de la isla y esquivaba los árboles haciendo zigzag , como si se tratara de un esquiador profesional bajando por una montaña nevada. La noticia corrió como reguero de pólvora y a las pocas horas la costa estaba repleta de gente que había llevado desde anteojos con mucho aumento hasta telescopios para ver al toro corriendo entre los árboles. - ¿Cómo llegó ese animal ahí? –se preguntaba la mayoría. Los chicos, como siempre, tenían la respuesta. Mejor dicho, varias respuestas: - Muy fácil. Se cayó de un avión ganadero que volaba a baja altura –dijo con cara de sabio un tal Emanuel. - Nada que ver. [...]

Brasilita2019-10-17T17:46:06+00:00
Go to Top